Entre acusaciones y ataques por el sistema de salud y por la falta de agua, los candidatos a la alcaldía Iztapalapa Aleida Alavez por la coalición Seguiremos Haciendo Historia, Karen Quiroga de Va por la CDMX, y Alex Pichardo de Movimiento Ciudadano, se presentaron en el realizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Durante el debate se abordaron los temas Salud y Bienestar Social, así como Desarrollo Económico, en donde los tres candidatos presentaron sus propuestas entre las que destacaron sistema de cuidados casa por casa, la creación de una Clínica para atención al Cáncer y ampliar programas de asistencia social y alimentaria.

Como parte del primer punto a debatir, la candidata de Morena, PT y PVEM Aleida Alavez propuso ampliar programas de apoyo, y construir un sistema integral de cuidados, esquema que dijo, también fortalecerá programas de apoyo económico para personas que cuidan a un adulto mayor y una persona con discapacidad.

Karen Quiroga candidata por la coalición Va por la CDMX, criticó la situación en materia de salud de la alcaldía en donde dijo que 3 de cada 10 habitantes no tienen acceso a servicios médicos.

Lee también

Propuso la construcción de una Clínica del Cáncer para mujeres, la reintroducción de camiones de mastografías para las colonias, y el desarrollo de programas de salud preventiva para hombres, teleconsultas, convenios con farmacias locales y salario rosa.

En este primer punto del debate, ambas candidatas repartieron acusaciones. La perredista Karen Quiroga señaló que la mayoría de Morena no quiso aprobar el Sistema Nacional de Cuidados en el Congreso de la Unión.

“La cuarta transformación ha fracasado… Primero quitaron el seguro popular con el voto de la candidata Aleida Alavez, ella votó porque nos quitaran el seguro popular. Después anunció con bombo y platillo el nacimiento del Insabi, que también aprobó y también fracasó, todo lo que hacen fracasa”, aseguró.

Como respuesta, Aleida Alavez dijo que “miente como todos los priísta y como toda su coalición”, y en medio de una equivocación dijo que el Insabi era un sistema de corrupción, sin embargo, después precisó que se trataba del Seguro Popular.

Lee también

“Perdón, el seguro popular, es el que era el negocio de la oposición”, rectificó.

Incluso, Karen Quiroga criticó a Alavez por ser diputada durante 21 años, y mostró una foto al lado de René Bejarano.

“No tienes vergüenza al decir esas cosas, has cobrado y te has servido de los partidos políticos… tienes una muy fea actitud”, dijo.

Mientras que el candidato por Movimiento Ciudadano Alex Pichardo propuso también un sistema de cuidados en donde se remunere a las personas cuidadoras, además de regresar instancias infantiles y tener casas de día, centros de terapia para cada grupo y condición.

Lee también

Además de fomentar el desarrollo para padres a través de una academia para prevenir problemas sociales, también propuso crear centros de atención integral a mujeres víctimas de violencia y se comprometió a garantizar la confidencialidad de ellas.

Otra propuesta en este tema fue colaborar en la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas o no localizadas.

Para el segundo tema del debate en materia de Desarrollo Económico, la candidata por la coalición Va por la CDMX, Karen Quiroga expuso la situación crítica de Iztapalapa con altos niveles de inseguridad, mala economía y corrupción.

Resaltó que ha habido un aumento significativo de precios en productos básicos que afectan la economía familiar de los iztapalapenses.

Lee también

Propuso la creación de la primera incubadora de negocios en la alcaldía, la promoción de polígonos de desarrollo económico, y el establecimiento de la marca "Hecho en Iztapalapa".

Aleida Alavez dijo que Iztapalapa era mucho pueblo para soportar descalificaciones y propuso instalar un clúster de reciclaje tecnológico para obtener empleos.

Aquí dijo que intervendrá la iniciativa privada, los trabajadores de este sector y la alcaldía, para hacer una economía circular.

También propuso corredores turísticos en pueblos y barrios para generar derrama económica y lo que llamó “economista de barrio”.

Alex Pichardo mencionó que aprovechará a los jóvenes para que sean un motor de desarrollo en la demarcación, así como un plan para reactivar los mercados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios